MUCAP
  • Inicio
  • VANGUARDIAS
  • Biología no es destino
  • El arte de enseñar
  • Miradas que enseñan
  • Más allá de la línea
    • Más allá de la linea
  • Mar de Pétalos Otoño
  • Grafografías
  • D'espejo
  • TRANSPARENTE
  • Mujeres Guerreras I
  • Mujeres Guerreras II
  • Corpus Emergentes
    • Taide Puentes
    • Miguel Á. M. Hernández
    • Nadia Altamirano
    • Mónica Escobedo
    • MaGa Mendoza
    • Juablo
  • SIENTO en el MUCAP
    • SIENTO
    • Adriana Cortés
    • Alejandra Serrano
    • Alejandro Equihua
    • Alexander Devenir
    • Carina Favela
    • Claudia García
    • Cristo Contel
    • Elena de Hoyos
    • Freyda Adame
    • Gerardo Sánchez
    • Gibrán Corona
    • Guillermo Hernández
    • Isadora Escobedo
    • Jair Romero
    • Jesús Hernández
    • Juablo
    • Judit Castillo
    • Keila Saucedo
    • Larisa Escobedo
    • Maga Mendoza
    • Marina Ruiz
    • Miguel Hernández
    • Pedro Mantecón
    • Silvia Mohedano
    • Yizu Estrada
  • Mujeres Pro Creando Arte
    • Dennisse Buendía
  • Talleres
  • Libre comentarios
  • Pedagogías expandidas
  • Pedagogías expandidas II
MUCAP
  • Inicio
  • VANGUARDIAS
  • Biología no es destino
  • El arte de enseñar
  • Miradas que enseñan
  • Más allá de la línea
    • Más allá de la linea
  • Mar de Pétalos Otoño
  • Grafografías
  • D'espejo
  • TRANSPARENTE
  • Mujeres Guerreras I
  • Mujeres Guerreras II
  • Corpus Emergentes
    • Taide Puentes
    • Miguel Á. M. Hernández
    • Nadia Altamirano
    • Mónica Escobedo
    • MaGa Mendoza
    • Juablo
  • SIENTO en el MUCAP
    • SIENTO
    • Adriana Cortés
    • Alejandra Serrano
    • Alejandro Equihua
    • Alexander Devenir
    • Carina Favela
    • Claudia García
    • Cristo Contel
    • Elena de Hoyos
    • Freyda Adame
    • Gerardo Sánchez
    • Gibrán Corona
    • Guillermo Hernández
    • Isadora Escobedo
    • Jair Romero
    • Jesús Hernández
    • Juablo
    • Judit Castillo
    • Keila Saucedo
    • Larisa Escobedo
    • Maga Mendoza
    • Marina Ruiz
    • Miguel Hernández
    • Pedro Mantecón
    • Silvia Mohedano
    • Yizu Estrada
  • Mujeres Pro Creando Arte
    • Dennisse Buendía
  • Talleres
  • Libre comentarios
  • Pedagogías expandidas
  • Pedagogías expandidas II

PEDAGOGÍAS EXPANDIDAS

Exposición colectiva
Semblanza

Jazmín Castillo Valdez

Egresada de la Licenciatura en Educación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en el 2021. Ha trabajado como docente en áreas de preescolar, primaria y secundaria en el área de inglés, en el programa Adi de Pares y Colegio Santo Tomás de Aquino de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Tormenta de primavera

Semblanza

María Teresa Carlos Yañez

Artista escénica, docente, investigadora.

Su investigación corporal se centran en una reapropiación del butoh, entendiéndolo como propuesta artística que reúne diversidad y diferencia, en donde cada cuerpo es fuente de creación y autoconocimiento. 

Egresada de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea.

Intimidad-es Danzadas

Semblanza

Fernando Axkaná

Actor y director de escena. Magíster en Arte con Mención en Dirección Teatral por la Universidad de Chile y Licenciado en Actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).  Ha sido becario del Instituto Mexicano de la Juventud así como del PECDA Hidalgo 2019.  

MANTRA COLECTIVO "yO VIVO EN EL ITSMO"

Semblanza

Gamaliel Gámez

  

Docente y creador escénico. 

Se considera un apasionado por el tema de las artes y la educación.

Licenciado en Educación Artística por el Instituto de Bellas Artes del Estado de Baja California. 

Ha impartido clases de Teatro y Educación Artística en distintos niveles educativos. Es profesor y director de Teatro.

Juego, teatro y escuela

Descargar PDF
Hola

Emilio Lome

 

Escritor, compositor e investigador de arte y cultura infantil y juvenil. 

Ha publicado más de ochenta libros para prestigiosas editoriales de México, Iberoamérica y los Estados Unidos. Varios de sus libros están en la lista de honor de IBBY México, en Salas de lectura del país y en el programa Biblioteca de Aula SEP. 

¿Que le pasa a mi cabello?

Semblanza

Orlando David Núñez Olivas

 Es Licenciado en Música y Educación Ministerial, nacido en México y residiendo en la zona metropolitana durante toda su vida.  Es Licenciado en Música y Educación Ministerial, nacido en México y residiendo en la zona metropolitana de la Ciudad de México durante toda su vida.  Es compositor, arreglista y productor.

Obtén más información
Semblanza

Mariana Palma

Comenzó sus estudios de danza en 1997 en la Escuela del Ballet de México de Amalia Hernández (EBFM) a la edad de 7 años.

 egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación desde el 2012 por la Universidad Tecnológica de México, en la Ciudad de México. Ha realizado giras nacionales e internacionales.

LA CENICIENTA, UN CUENTO A LA MEXICANA

Semblanza

Irazema Ventura Orduño

Egresada en el 2012 de la Licenciatura en Música de la Universidad Autónoma de Baja California. Trabajó como coordinadora de alientos madera en la orquesta Esperanza Azteca de Ensenada, B.C. Al igual que fue coordinadora y profesora de música en la Academia de música Benning Ensenada, B.C. y Cuernavaca, Morelos.  

Vínculo musical

Copyright © 2024 MUCAP - Todos los derechos reservados.

  • Inicio

#SOMOSMUSEO #SOMOSMUCAP #SIENTOenelMUCAP