MUCAP
  • Inicio
  • VANGUARDIAS
  • Biología no es destino
  • El arte de enseñar
  • Miradas que enseñan
  • Más allá de la línea
    • Más allá de la linea
  • Mar de Pétalos Otoño
  • Grafografías
  • D'espejo
  • TRANSPARENTE
  • Mujeres Guerreras I
  • Mujeres Guerreras II
  • Corpus Emergentes
    • Taide Puentes
    • Miguel Á. M. Hernández
    • Nadia Altamirano
    • Mónica Escobedo
    • MaGa Mendoza
    • Juablo
  • SIENTO en el MUCAP
    • SIENTO
    • Adriana Cortés
    • Alejandra Serrano
    • Alejandro Equihua
    • Alexander Devenir
    • Carina Favela
    • Claudia García
    • Cristo Contel
    • Elena de Hoyos
    • Freyda Adame
    • Gerardo Sánchez
    • Gibrán Corona
    • Guillermo Hernández
    • Isadora Escobedo
    • Jair Romero
    • Jesús Hernández
    • Juablo
    • Judit Castillo
    • Keila Saucedo
    • Larisa Escobedo
    • Maga Mendoza
    • Marina Ruiz
    • Miguel Hernández
    • Pedro Mantecón
    • Silvia Mohedano
    • Yizu Estrada
  • Mujeres Pro Creando Arte
    • Dennisse Buendía
  • Talleres
  • Libre comentarios
  • Pedagogías expandidas
  • Pedagogías expandidas II
MUCAP
  • Inicio
  • VANGUARDIAS
  • Biología no es destino
  • El arte de enseñar
  • Miradas que enseñan
  • Más allá de la línea
    • Más allá de la linea
  • Mar de Pétalos Otoño
  • Grafografías
  • D'espejo
  • TRANSPARENTE
  • Mujeres Guerreras I
  • Mujeres Guerreras II
  • Corpus Emergentes
    • Taide Puentes
    • Miguel Á. M. Hernández
    • Nadia Altamirano
    • Mónica Escobedo
    • MaGa Mendoza
    • Juablo
  • SIENTO en el MUCAP
    • SIENTO
    • Adriana Cortés
    • Alejandra Serrano
    • Alejandro Equihua
    • Alexander Devenir
    • Carina Favela
    • Claudia García
    • Cristo Contel
    • Elena de Hoyos
    • Freyda Adame
    • Gerardo Sánchez
    • Gibrán Corona
    • Guillermo Hernández
    • Isadora Escobedo
    • Jair Romero
    • Jesús Hernández
    • Juablo
    • Judit Castillo
    • Keila Saucedo
    • Larisa Escobedo
    • Maga Mendoza
    • Marina Ruiz
    • Miguel Hernández
    • Pedro Mantecón
    • Silvia Mohedano
    • Yizu Estrada
  • Mujeres Pro Creando Arte
    • Dennisse Buendía
  • Talleres
  • Libre comentarios
  • Pedagogías expandidas
  • Pedagogías expandidas II

Museo Comunidad Arte Presente

Mujeres Guerreras II

En esta sección se muestra el trabajo de video realizado por las artistas convocadas en el 11º Festival Grito de Mujer.

Las expresiones que se abarcan por medio del video son: Arte acción, libro de artista, video y videoperformance.

Video

Silvia Mohedano

Es integrante y co-fundadora de la colectiva de danza “Dos Raíces” (desde el 2011) y la compañía de danza contemporánea “La Silla de Daniela” (desde el 2015), gracias a los cuales ha logrado compartir su trabajo como coreógrafa, bailarina y gestora en diversos estados a lo largo del país y en el extranjero.

Video

"Elige la frase con la que quieres alimentarte"

Video de 4'29"  

Registro de acción realizada durante la marcha del 8 de marzo del 2021 en Cuernavaca, Morelos, México

Libro de artista

Xochiquetzal Salazar

 Artista Liminal. Artivista. Explora el performance ritual en denuncia de la violencia feminicida. Poética de la plegaria. Diosas Mesoamericanas, su ópera prima fue ganadora de la convocatoria Obra inédita de la Secretaría de Cultura, Morelos. 

Video

De Freud al #YoSiTeCreo

Video

Ángela Sandoval

Originaria de la CDMX, estudia la Maestría en Creación Artística en el Centro Morelense de las Artes, es Licenciada en Antropología Social y Maestra en estudios Latinoamericanos. Estudia pintura en diversos talleres desde los16 años  y realizó un Diplomado en Video Digital en la Academia de San Carlos.

Video

Seis de febrero

Video

Beatriz Brom

Es coreógrafa, bailarina y maestra de danza contemporánea. Asume la danza como una herramienta de sensibilización y transformación social a través de la empatía. Es egresada de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y trabajó con la compañía Fóramen M. durante siete años. 

Video

Debe ser

Videoperformance

MaGa Mendoza

Escritora, artista del performance y gestora cultural. 

En junio de 2019 participó en el Encuentro Internacional de Performance organizado por el Hemispheric Institutede Nueva York, en la CDMX. Ha publicado artículos sobre arte y el libro dramático "Ofelia" en 2020. Experimenta con la poesía y el cuerpo expandidos.

Video

Jardín interior

Videopoema

Rosa Sánchez

Es maestra en Ciencias de la Salud por el Instituto Nacional de Salud Pública. Estudia la Maestría en Creación Artística en el Centro Morelense de las Artes, el diplomado en Arte y Género en la misma institución y el diplomado de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores Ricardo Garibay. Gestora cultural del Festi

Video

El cuerpo ideal

Copyright © 2024 MUCAP - Todos los derechos reservados.

  • Inicio

#SOMOSMUSEO #SOMOSMUCAP #SIENTOenelMUCAP