MUCAP
  • Inicio
  • VANGUARDIAS
  • Biología no es destino
  • El arte de enseñar
  • Miradas que enseñan
  • Más allá de la línea
    • Más allá de la linea
  • Mar de Pétalos Otoño
  • Grafografías
  • D'espejo
  • TRANSPARENTE
  • Mujeres Guerreras I
  • Mujeres Guerreras II
  • Corpus Emergentes
    • Taide Puentes
    • Miguel Á. M. Hernández
    • Nadia Altamirano
    • Mónica Escobedo
    • MaGa Mendoza
    • Juablo
  • SIENTO en el MUCAP
    • SIENTO
    • Adriana Cortés
    • Alejandra Serrano
    • Alejandro Equihua
    • Alexander Devenir
    • Carina Favela
    • Claudia García
    • Cristo Contel
    • Elena de Hoyos
    • Freyda Adame
    • Gerardo Sánchez
    • Gibrán Corona
    • Guillermo Hernández
    • Isadora Escobedo
    • Jair Romero
    • Jesús Hernández
    • Juablo
    • Judit Castillo
    • Keila Saucedo
    • Larisa Escobedo
    • Maga Mendoza
    • Marina Ruiz
    • Miguel Hernández
    • Pedro Mantecón
    • Silvia Mohedano
    • Yizu Estrada
  • Mujeres Pro Creando Arte
    • Dennisse Buendía
  • Talleres
  • Libre comentarios
  • Pedagogías expandidas
  • Pedagogías expandidas II
MUCAP
  • Inicio
  • VANGUARDIAS
  • Biología no es destino
  • El arte de enseñar
  • Miradas que enseñan
  • Más allá de la línea
    • Más allá de la linea
  • Mar de Pétalos Otoño
  • Grafografías
  • D'espejo
  • TRANSPARENTE
  • Mujeres Guerreras I
  • Mujeres Guerreras II
  • Corpus Emergentes
    • Taide Puentes
    • Miguel Á. M. Hernández
    • Nadia Altamirano
    • Mónica Escobedo
    • MaGa Mendoza
    • Juablo
  • SIENTO en el MUCAP
    • SIENTO
    • Adriana Cortés
    • Alejandra Serrano
    • Alejandro Equihua
    • Alexander Devenir
    • Carina Favela
    • Claudia García
    • Cristo Contel
    • Elena de Hoyos
    • Freyda Adame
    • Gerardo Sánchez
    • Gibrán Corona
    • Guillermo Hernández
    • Isadora Escobedo
    • Jair Romero
    • Jesús Hernández
    • Juablo
    • Judit Castillo
    • Keila Saucedo
    • Larisa Escobedo
    • Maga Mendoza
    • Marina Ruiz
    • Miguel Hernández
    • Pedro Mantecón
    • Silvia Mohedano
    • Yizu Estrada
  • Mujeres Pro Creando Arte
    • Dennisse Buendía
  • Talleres
  • Libre comentarios
  • Pedagogías expandidas
  • Pedagogías expandidas II
Exposición virtual de literatura expandida

Miradas que enseñan

Reflexiones sobre el arte de enseñar y el proceso creativo en diferentes disciplinas artísticas.


Curadora: Martha Mendoza

Abril Figueroa

Desde pequeña el dibujo formó parte de mi vida.  En el 2012 decidí dedicarme de lleno al arte y estudiar la licenciatura en el Instituto Botticelli para el Arte y la Restauración, especializándome en pintura y medios mixtos.  Ahora, mi inspiración principal es el surrealismo alrededor de los mercados y fiestas mexicana

MONSTRUO

    Mauricio Serrano Alemán

    Actor, Director, Productor, Docente y Gestor Cultural. Experiencia Actoral en Cine, Teatro y Televisión. Se forma como actor en Madrid, España, con el método de Lee Strasberg en el Estudio Internacional de Juan Carlos Corazza. Ha participado como asistente en cinco Producciones Cinematográficas en Paramount Pictures MX

    ¿Quién soy?

      Gabriela Barrera

      Gabriela Barrera, comenzó sus estudios musicales en el Centro Morelense de las artes, donde sería alumna de la mezzosoprano Amparo Peñalva y durante sus estudios profesionales, de la soprano Mayda Prado. Ha participado en el montaje de diversas óperas con la Compañía de Ópera del Estado de Morelos. 

      Obtén más información

      Los hermanos (1970), canción de Atahualpa Yupanki interpreta

      Miquela Isidro

      Diseñadora gráfica que se inmiscuye en la docencia a nivel bachillerato y nivel secundaria, asesorando proyectos ABP en la especialidad de diseño gráfico, encuentra su pasión por las artes visuales.Decide hacer apertura integrando su formación laboral con su formación académica.

      andante

      Adriana Ventura Pérez

      Cruz Grande, Guerrero, 1985. Escribe poesía y ensayo. Es maestra de bachillerato y mamá. Su último libro se titula Fuera de lugar. Ha merecido algunas distinciones como el Premio de poesía estatal María Luisa Ocampo. 

      Lecciones de literatura

        Eduardo González

        Con corazón Moreliano desde 1996. El chico de la poesía triste, estudió
        la licenciatura en criminalística, de igual forma tiene una licenciatura en educación secundaria, con una especialidad en inglés, de ahí descubrió que la docencia sería su
        pasión, vive y desvive por dar lo mejor de sí a las próximas generaciones.

        Visiones diversas

          Erick Didier Bandera Rebolledo

          Licenciado en educación, cuenta con una especialidad en educación artística, además de estudios musicales en el Centro Morelense de las Artes. Ha sido maestro de primaria por 10 años atendiendo a centenares de alumnos de entre 6 y 12 años. En tres ocasiones formó parte del intercambio de maestros México-Estados Unidos 

          FELICIDAD MUSICAL

          Copyright © 2024 MUCAP - Todos los derechos reservados.

          • Inicio

          #SOMOSMUSEO #SOMOSMUCAP #SIENTOenelMUCAP